Acciones para fomentar el cuidado humanizado al adulto mayor: relato de experiencia
DOI:
https://doi.org/10.33517/rue2024v19n1a11Palabras clave:
Anciano, Atención de Enfermería, Humanización de la Atención, Educación en Enfermería, MéxicoResumen
Objetivo: Describir las acciones para fomentar el cuidado humanizado al adulto mayor: relato de experiencia. Métodos: Relato de experiencia de corte cualitativo descriptivo llevado a cabo en una universidad pública en la carrera de enfermería y obstetricia con diseño curricular centrado en la teoría de Watson y enfocado en el cuidado al adulto mayor. Participaron 32 estudiantes en un proceso de evaluación y retroalimentación semestral. Se llevó a cabo una sesión plenaria y síntesis de la evaluación fue plasmada en un formulario digital anónimo, el análisis de esta información fue a través de análisis de contenido. Resultados: Como factores emergieron: actitud del profesor, estrategias didácticas, contenidos temáticos, acompañamiento del profesor y significado del cuidado humanizado. Conclusiones: Los factores que fomentan el cuidado humanizado al adulto mayor se desarrollan a partir de la conciencia del profesor y su capacidad de acompañamiento y actitudes de cuidado en estrategias vivenciales y dinámicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Raúl Fernando Guerrero Castañeda, Pedro Aguilar Machain, María Nallely Acevedo López, Bryan Ricardo Reyes Medina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.