Revisión de normativa vinculada al cannabis y consumo problemático de sustancias

Autores/as

  • María Gabriela Dotti Ríos Licenciada en Enfermería. Magister en Salud Mental. Especialista en Salud Comunitaria en el marco de la Atención Primaria. Especialista en Enfermería en Cuidados Intensivos. Especialista en Enfermería en Cardiología. Especialista en Diálisis. Prof. Adj. Unidad Académica de Enfermería en Salud Mental. Facultad de Enfermería. Universidad de la República, Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.33517/rue2025v20n1a10

Palabras clave:

Trastornos relacionados con sustancias, Uruguay, Salud Pública, Cannabis, Jurisprudencia, Política de Salud

Resumen

El consumo problemático de sustancias psicoactivas representa una complicación que afecta tanto en lo individual como en lo colectivo. Uruguay se ha caracterizado por ser un país a la vanguardia en el trato de este problema, mediante leyes y la creación de diferentes instituciones y estrategias para atender a las personas que requieran recuperarse, manteniendo el firme propósito de garantizar la salud pública y la atención significativa. La Ley N.º 19.172 ha establecido una normativa para el acceso controlado al cannabis, buscando así minimizar los riesgos asociados al comercio ilegal y salvaguardar la salud. El presente trabajo tiene como objetivo principal describir la situación del consumo problemático de sustancias psicoactivas en Uruguay, centrándose en los estudios sobre las leyes y regulaciones vigentes y los mecanismos existentes a nivel nacional para la recuperación de las personas afectadas, con especial atención en la legislación del cannabis al año 2024. Se procedió a realizar una revisión bibliográfica de alcance descriptivo, donde se hallaron más de 180 artículos y documentos científicos verificables en buscadores web especializados públicos. Las conclusiones señalan que el consumo problemático de sustancias psicoactivas en Uruguay supone un desafío significativo para la salud pública y la sociedad, que requiere enfoques integrales y basados en la evidencia. En consecuencia, existe la necesidad de adaptabilidad legal y estratégica frente a las cambiantes tendencias de consumo y el papel vital de los mecanismos de recuperación en la inclusión y tratamiento de las personas afectadas.

Descargas

Publicado

2025-10-09

Cómo citar

1.
Dotti Ríos MG. Revisión de normativa vinculada al cannabis y consumo problemático de sustancias. RUE [Internet]. 9 de octubre de 2025 [citado 13 de octubre de 2025];20(1). Disponible en: http://rue.fenf.edu.uy/index.php/rue/article/view/445